Bola de feng shui verde con chakras

No Disponible

Bola de feng shui verde con chakras

14,95 €

Producto Disponible (2 En Stock) - (Imp. Incluidos)





Bola de Feng Shui de color verde con chakras. En el cordón se incluye 7 cristales, cada uno representando un chakra.

Bola facetada de cristal de tamaño mediano.

HISTORIA DE LA BOLA DE FENG SHUI

Las bolas de Feng Shui tienen su origen en la antigua tradición china, una práctica que combina la filosofía, la naturaleza y el diseño para equilibrar la energía vital, conocida como "chi", en los espacios que habitamos. Estas esferas, tradicionalmente elaboradas en cristal, se consideraban objetos mágicos capaces de capturar y redirigir las energías positivas hacia los rincones de una habitación o un hogar completo. Su forma redonda, sin principio ni fin, simboliza la perfección y el equilibrio universal, reflejando la integración del cielo y la tierra en un solo objeto.

En la cultura china, las bolas de cristal también eran utilizadas como herramientas de protección. Se creía que tenían la capacidad de disolver energías negativas y actuar como un escudo frente a influencias perjudiciales, al tiempo que mejoraban el bienestar general. Colocarlas en puntos estratégicos del hogar, como cerca de una ventana o en el centro de una estancia, ayudaba a reflejar y expandir la luz, atrayendo así prosperidad y armonía a las personas que compartían ese espacio.

La integración de los chakras en el diseño de esta bola representa una fusión entre las tradiciones orientales de China y la filosofía india de los chakras. Cada uno de los siete chakras simboliza un centro energético en el cuerpo humano, asociado a aspectos físicos, emocionales y espirituales. Este enfoque combina dos sistemas de sabiduría ancestral para ofrecer un objeto que no solo embellece los espacios, sino que también invita a la introspección y al bienestar.

Con su color verde, esta bola de Feng Shui se conecta específicamente con el chakra corazón, relacionado con el amor, la compasión y la conexión con la naturaleza. Así, se convierte en un puente entre el mundo físico y espiritual, trayendo equilibrio y serenidad a quienes la incorporan en su entorno.

PROPIEDADES

PROPIEDADES DE L BOLA DE FENG SHUI

  • Equilibrio energético: Esta bola ayuda a armonizar el flujo de energía vital o "chi", evitando bloqueos energéticos que pueden causar tensión o desequilibrio. Al estabilizar la energía en un espacio, crea un ambiente más saludable y equilibrado, tanto a nivel físico como emocional.
  • Atracción de energías positivas: Su capacidad para atraer vibraciones positivas convierte a esta bola en una herramienta perfecta para elevar la energía de cualquier espacio. Al reflejar la luz y redirigir el "chi", potencia un entorno más optimista, ideal para fomentar el bienestar y la felicidad.
  • Protección: Actúa como un escudo energético que bloquea influencias negativas, tanto externas como internas. Colocada en puntos clave del hogar, ayuda a mantener el espacio seguro y protegido de energías no deseadas, fomentando un ambiente más sereno.
  • Purificación de espacios: La bola disipa energías estancadas o pesadas, renovando el "chi" en lugares que se sienten cargados o tensos. Su capacidad para reflejar y amplificar la luz contribuye a limpiar el espacio energéticamente, creando una atmósfera de frescura y vitalidad.
  • Fomento de la calma y tranquilidad: Su presencia contribuye a crear un entorno relajante que invita a la tranquilidad y al descanso. Es ideal para quienes desean transformar su hogar en un refugio de paz o necesitan un espacio propicio para la meditación y la introspección.
  • Inspiración y creatividad: La energía equilibrada y positiva que emana estimula la mente, fomentando la creatividad y la concentración. Colocar esta bola en espacios de trabajo o estudio puede ser una gran aliada para desbloquear nuevas ideas y mantenerse enfocado en proyectos importantes.
  • Conexión con la naturaleza: El color verde de la bola recuerda la vitalidad y la frescura de la naturaleza, ayudando a quienes la utilizan a sentirse más conectados con el mundo natural. Esta conexión promueve el crecimiento personal, la renovación y la sensación de estar en armonía con el entorno.

PROPIEDADES DE LOS CHAKRAS

Los chakras son 7 ruedas de energía vital que ayudan a disponer de un bienestar físico, mental y espiritual si se mantienen equilibrados. Éstos son:

  • Chakra raíz (Muladhara): Asociado con la estabilidad y el equilibrio, este chakra ayuda a mantener los pies en la tierra y a superar miedos o inseguridades. Activar este centro energético fomenta la seguridad y la confianza personal.
  • Chakra sacro (Svadhisthana): Este chakra está relacionado con la creatividad, la pasión y las emociones. Potenciar su energía ayuda a liberar bloqueos emocionales y a mejorar la conexión con uno mismo y con los demás.
  • Chakra del plexo solar (Manipura): Fuente de poder personal y autoestima, equilibrar este chakra fortalece la determinación y la capacidad para alcanzar metas. También influye en la salud física, especialmente en el sistema digestivo.
  • Chakra corazón (Anahata): Conecta el mundo físico y espiritual, representando el amor y la compasión. Un chakra corazón abierto fomenta relaciones saludables y una mayor empatía hacia los demás.
  • Chakra de la garganta (Vishuddha): Este chakra regula la comunicación y la expresión personal. Al activarlo, mejora la capacidad para expresar pensamientos y sentimientos de manera clara y efectiva.
  • Chakra del tercer Ojo (Ajna): Centro de la intuición y la sabiduría interior. Trabajar con este chakra permite acceder a una mayor claridad mental y a una conexión espiritual más profunda.
  • Chakra corona (Sahasrara): Representa la conexión con lo divino y el conocimiento universal. Mantener este chakra equilibrado facilita la meditación y la comprensión de nuestra existencia en un contexto mayor.

MODO DE USO

Si ya disponemos de un estudio de Feng Shui hecho, seguiremos esas instrucciones.

Si no disponemos de ningún estudio:

  • Colocación estratégica: Sitúa la bola en un lugar céntrico de la habitación para que su energía se distribuya de manera uniforme. También puedes colocarla cerca de una ventana para que refleje la luz natural y eleve la vibración del espacio.
  • Decoración: Incorpórala en tus espacios de meditación, yoga o trabajo creativo. Su presencia no solo embellece el lugar, sino que también potencia la atmósfera para la concentración y la creatividad.
  • Renovación energética: Cambia su ubicación de vez en cuando para revitalizar diferentes áreas de tu hogar o lugar de trabajo. Esto permite un flujo constante de energía renovadora en todo el espacio.

LIMPIEZA Y RECARGA

No es necesario hacerle una primera limpieza a la bola, pero si se desea hacer igualmente, hay varias opciones:

  • Con incienso: Utiliza inciensos específicos para eliminar energías negativas, como salvia, ruda o palo santo. Coloca la bola en un espacio seguro y deja que el humo del incienso la envuelva completamente.
  • Con espráis y colonias: Rocía la bola con un spray de limpieza energética, como el aroma celestial o el agua de florida. Este método es ideal para una limpieza rápida y delicada.
  • Con un cuenco tibetanos o unos crótalos: Coloca la bola cerca de un cuenco o crótalo tibetano. Haz sonar el instrumento y deja que las vibraciones sonoras limpien y recarguen la energía de la bola de manera profunda y armónica.
  • Con agua: Pasa la bola bajo agua corriente durante unos minutos mientras visualizas cómo el agua arrastra cualquier energía acumulada. Este método es rápido y efectivo para limpiar energías negativas.

Para su limpieza normal es recomendable usar un trapo de microfibra, un poco de agua con algún jabón suave o incluso una mezcla de agua y vinagre. Para evitar cualquier mancha o huella en la bola, es mejor no utilizar los productos directamente sobre ellos, sino desde un trapo.

MATERIAL

Su material es el cristal, no el vidrio. Esto es debido a que su composición con plomo es la responsable de los pequeños arco iris que se forman cuando la luz atraviesa la bola y se refleja en la pared.

MEDIDAS

Diámetro: 30 mm.

No se encontraron resultados.


Deja un Comentario