Mala tibetano de piedra bian y om

No Disponible

Mala tibetano de piedra bian y om

22,50 €

Producto NO Disponible - (Imp. Incluidos)






Mala de bolas lisas de 8 mm de piedra bian y símbolo Om.

HISTORIA DE LOS MALAS TIBETANOS

Los malas tibetanos tienen su origen en la tradición budista y han sido utilizados durante siglos por monjes y practicantes como una herramienta sagrada para la recitación de mantras y la meditación. Se cree que su uso se remonta a más de 3,000 años en la India, donde se empleaban cuentas de semillas rudraksha o madera sagrada para contar oraciones. Con la expansión del budismo, los malas llegaron al Tíbet y otras regiones de Asia, donde comenzaron a fabricarse con materiales como hueso, semillas de bodhi, piedras semipreciosas y metales consagrados.

El número 108, presente en los malas tradicionales, tiene un profundo significado espiritual en diversas tradiciones. Se dice que representa las 108 pasiones terrenales que deben superarse para alcanzar la iluminación, así como los 108 nombres de Buda y los 108 caminos hacia la sabiduría.

Por otro lado, la piedra Bian es una de las piedras terapéuticas más antiguas utilizadas en la medicina tradicional china. Su historia se remonta a más de 65 millones de años, cuando un meteorito impactó en la región de Shandong, China. Se cree que el calor y la presión generados en este evento cósmico dieron origen a la piedra Bian, una roca rica en más de 40 minerales y con propiedades bioenergéticas únicas.

Desde la antigüedad, los sanadores chinos utilizaban herramientas de piedra Bian para realizar terapias de raspado y masajes energéticos, promoviendo la circulación y el equilibrio del cuerpo. En la actualidad, esta piedra sigue siendo utilizada en prácticas de bienestar, como el masaje Gua Sha y la acupresión.

En el contexto de este mala tibetano, la piedra Bian no solo aporta sus propiedades energéticas y curativas, sino que también refuerza la conexión espiritual y el enfoque meditativo. El colgante con el símbolo Om, presente en esta pieza, representa el sonido primordial del universo y es un recordatorio de la unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

PROPIEDADES DE LA PIEDRA BIAN

  • Protección energética:
    • Actúa como un escudo protector contra energías negativas, bloqueando influencias externas perjudiciales.
    • su vibración es capaz de neutralizar ataques psíquicos, desvíando malas intenciones o envidias.
    • Ideal para personas sensibles a las energías de los demás, ya que absorbe y transmuta vibraciones densas en frecuencias más elevadas.
  • Equilibrio y armonización:
    • Alinea y equilibra los centros energéticos o chakras, promoviendo una armonía general en el cuerpo y el espíritu.
    • Su vibración ayuda a disipar bloqueos emocionales, permitiendo que la energía fluya con mayor facilidad.
    • Fomenta la paz interior y la claridad mental, facilitando la toma de decisiones y la conexión con la intuición.
  • Conexión espiritual y armonización:
    • La piedra Bian facilita la conexión con seres espirituales y guías superiores, ayudando a recibir mensajes y orientación en el camino de la vida.
    • Es utilizada en prácticas de meditación profunda para acceder a recuerdos de vidas pasadas y desbloquear conocimientos ancestrales.
    • Potencia la recitación de mantras, elevando la vibración del practicante y favoreciendo estados de consciencia expandida.
  • Energía transformadora y renovación:
    • Ayuda en procesos de cambio y transformación personal, otorgando fuerza y determinación para superar obstáculos.
    • Es un amuleto poderoso para quienes buscan renovar su energía y dejar atrás patrones negativos.
    • Se cree que su energía favorece la regeneración a todos los niveles, promoviendo una renovación integral del ser.
  • Trabajo con los elementos y rituales:
    • Su conexión con el fuego (debido a su capacidad térmica) la hace ideal para rituales de purificación y transmutación energética.
    • Como piedra vinculada a la Tierra, es excelente para conectar con la naturaleza y anclar la energía espiritual en el plano físico.
    • Se puede utilizar en rituales de protección, colocándola en el hogar o llevándola como amuleto para fortalecer el aura.

PROPIEDADES MÁGICAS DEL OM

  • Vibración cósmica y conexión espiritual:
    • El Om contiene la frecuencia del universo, resonando en todas las dimensiones de la existencia.
    • Favorece la apertura del tercer ojo (Ajna chakra), ayudando a desarrollar la intuición, la sabiduría y la percepción espiritual.
    • Es una llave para acceder a la unidad con el Todo, permitiendo que el practicante se sienta en sintonía con la energía universal.
  • Protección energética y purificación:
    • El Om actúa como un escudo protector contra energías negativas, bloqueando influencias dañinas y pensamientos tóxicos.
    • Su vibración es capaz de disolver bloqueos energéticos, limpiando el aura y equilibrando los chakras.
    • Al entonarlo en un espacio o colocarlo en amuletos, ayuda a armonizar el ambiente y alejar malas energías.
    • En el budismo tibetano, se utiliza en la recitación de mantras como el Om Mani Padme Hum, atrayendo compasión y luz divina
  • Equilibrio de mente, cuerpo y espíritu:
    • Su pronunciación en meditación reduce la ansiedad, el estrés y la inquietud mental.
    • Favorece el flujo de energía pránica, alineando el cuerpo físico con el cuerpo sutil.
    • Es ideal para quienes buscan claridad mental y paz interior, ya que armoniza la mente y la emoción.
  • Poder de manifestación y transformación:
    • El Om tiene la capacidad de activar la energía creativa y materializar deseos alineados con la vibración universal.
    • Al ser un sonido sagrado, su recitación constante ayuda a atraer abundancia, bienestar y éxito espiritual.
    • Es utilizado en rituales de renovación, ya que su energía disuelve la negatividad y permite abrirse a nuevas oportunidades.

MODO DE USO

  • Meditación: Sostén el mala con la mano izquierda (o derecha según la tradición). Cierra los ojos, respira profundo y relaja la mente. Desliza cada cuenta con el pulgar, de izquierda a derecha, mientras repites un mantra o te concentras en la respiración. Al llegar a la cuenta del Gurú, puedes detenerte o girar el mala para continuar.
  • Recitación de mantras: Elige un mantra (ej. Om Mani Padme Hum). Recítalo en cada cuenta hasta completar 108 repeticiones. Al finalizar, visualiza la intención manifestada.
  • Como amuleto protector:
    • Llévalo como collar o pulsera, en el brazo izquierdo, para equilibrar la energía.
    • Colócalo en tu altar o cerca de la cama para armonizar el ambiente.
    • Úsalo en rituales para potenciar la conexión espiritual.

RECOMENDACIONES

Nunca dejar el mala en el suelo. Si se le cae al suelo, se dice que hay que tocarse la coronilla mientras se repite 3 veces Om Ah Hung.

Es mejor no dejar nuestro mala a nadie, ni que nadie más que tú lo toque.

LIMPIEZA Y RECARGA

Para limpiar energéticamente nuestro mala podemos usar varios métodos:

  • Espráis o colonias: Poner un poco de producto (aroma celestial, agua de florida) en un paño y limpiar el mala.
  • Incienso: Pasar el humo de un incienso que limpie energías negativas alrededor del mala. (ejemplos de incienso serían la ruda, copal, palo santo, romero, salvia, coco, etc).
  • Crótalos o cuencos tibetanos: Poner el mala dentro del cuenco tibetano o debajo de los crótalos y los haremos sonar.
  • No recomendamos usar la sal para no dañar los hilos de los malas.

Para recargar el mala podemos usar uno de estos métodos:

  • Luz de la luna: Mejor en fase creciente o llena. Déjalo expuesto toda la noche para potenciar su energía espiritual.
  • Luz del sol: Cárgalo al sol por unas horas para revitalizar su fuerza y claridad, mejor si no le da la luz directamente.
No se encontraron resultados.


Deja un Comentario