Vela verde oscuro de 10 cm

No Disponible

Vela verde oscuro de 10 cm

0,75 €

Producto Disponible (15 En Stock) - (Imp. Incluidos)





Vela de parafina de color verde oscuro con mecha de algodón.

Medida pequeña.

HISTORIA DE LA VELA VERDE OSCURO

Las velas han sido compañeras de la humanidad desde los primeros rituales de conexión con lo sagrado. En civilizaciones antiguas, como la egipcia, las llamas de las velas representaban la presencia divina y se usaban en ceremonias dedicadas a los dioses para iluminar templos y ofrendas. Los griegos y romanos, por su parte, empleaban velas en sus rituales para honrar a sus deidades, especialmente aquellas relacionadas con la naturaleza y la abundancia.

El color verde, con su fuerte vínculo con la naturaleza, siempre ha tenido un significado profundo en diversas culturas. En la tradición celta, este color era un símbolo de vida, fertilidad y renovación, estrechamente relacionado con los bosques y la tierra fértil. Era considerado un puente entre los seres humanos y las energías de la naturaleza, protegiendo a quienes buscaban armonía y conexión con el entorno. En las prácticas chamánicas de muchas culturas indígenas, el verde simbolizaba la curación y el crecimiento, siendo empleado para invocar protección y abundancia.

Durante la Edad Media, las tonalidades más oscuras del verde adquirieron un significado adicional en la alquimia y la magia. Eran vistas como portadoras de estabilidad y sabiduría, ideales para rituales destinados a reforzar la seguridad emocional, atraer prosperidad y consolidar objetivos a largo plazo. Las velas verdes oscuras eran especialmente valoradas por su capacidad para proporcionar calma en momentos de incertidumbre y reforzar la conexión con el espíritu de la tierra.

A lo largo de los siglos, el simbolismo del verde oscuro ha evolucionado, pero su esencia permanece intacta. Hoy en día, las velas de este color son herramientas esenciales en prácticas espirituales modernas como el reiki, el feng shui y la magia ritual, ayudando a atraer prosperidad, equilibrar las emociones y renovar las energías del hogar y el cuerpo. En cada llama encendida, se evoca un legado ancestral que conecta el presente con la sabiduría del pasado.

PROPIEDADES DE LA VELA VERDE OSCURO

  • Atracción de prosperidad y abundancia: Utilizada en rituales para atraer oportunidades económicas, éxito en proyectos y estabilidad financiera. También es ideal para fortalecer negocios o dar impulso a nuevos comienzos laborales.
  • Éxito profesional: Ayuda a manifestar objetivos profesionales, superar obstáculos y abrir caminos hacia el reconocimiento y la autorrealización en el ámbito laboral. Perfecta para encender antes de entrevistas de trabajo, reuniones clave o proyectos de gran impacto.
  • Bienestar: La energía del verde oscuro está asociada con el bienestar físico y emocional. Las velas de este color son ideales para rituales de recuperación y fortalecimiento, ayudando a restablecer la energía vital y promoviendo el bienestar del cuerpo y el espíritu. También se utilizan para disipar bloqueos emocionales y restaurar la armonía interna.
  • Estabilidad: El verde oscuro aporta un sentido de enraizamiento, ideal para fortalecer la seguridad emocional y la estabilidad en situaciones de cambio.
  • Fomento de la fertilidad y la vitalidad: En muchas tradiciones, el verde oscuro se relaciona con la fertilidad, tanto en un sentido literal como en el ámbito de la creatividad y la inspiración.
  • Atracción de la buena suerte: Encender una vela verde oscuro es ideal para quienes desean atraer la buena fortuna en su vida. Ya sea en proyectos, viajes o decisiones importantes, esta vela canaliza energías de suerte y optimismo, abriendo caminos hacia resultados favorables.
  • Ayuda a eliminar resentimientos y enfados: El verde oscuro tiene una vibración calmante y reparadora, que ayuda a liberar emociones negativas como el resentimiento, la ira o los conflictos internos. Utilizar esta vela en meditaciones o rituales fomenta el perdón, la empatía y la paz interior.

MODO DE USO

  • Preparación del espacio: Escoge un lugar tranquilo y seguro donde colocar la vela. Utiliza un soporte adecuado para velas, resistente al calor. Si lo deseas, añade elementos adicionales alrededor de la vela, como cristales, hierbas secas o símbolos de poder que refuercen tu intención.
  • Carga de intenciones: Sostén la vela entre tus manos y enfócate en la intención que deseas manifestar (prosperidad, éxito profesional, sanación, etc.).
  • Encendido de la vela: Enciende la vela con cerillas de madera mientras visualizas cómo la llama activa tu propósito. Deja que la vela arda en un ambiente de calma y concentración. Puedes acompañar el proceso con afirmaciones positivas o una meditación guiada.
  • Uso en rituales específicos:
    • Para buena suerte: Se recomienda encenderla un jueves por la mañana en luna creciente o llena. En este caso, una vez encendida la dejaremos quemar hasta el final.
    • Para éxito profesional: Se recomienda encenderla un viernes o un domingo por la mañana en luna creciente o llena. Una vez encendida, se dejará quemar hasta el final.
    • Para bienestar físico y emocional: Se recomienda encender la vela los miércoles. Hay dos opciones: Una vez encendida se deja quemar hasta el final, o se enciende un ratito cada miércoles.
    • Para fertilidad: Se recomienda encenderla un lunes en luna creciente.
    • Para prosperidad: Se recomienda encenderla un domingo en luna creciente o llena. También la dejaremos quemar hasta el final.
    • Para eliminar resentimientos: Se puede encender y apagar las veces que sea necesario.
  • Cierre: Una vez finalizado el uso de la vela, agradece por la energía y los resultados, incluso si todavía no se han manifestado. Esto refuerza tu conexión espiritual y eleva la vibración de tu práctica.

RECOMENDACIONES

  • Se recomienda encender la vela con una cerilla o palillo de madera o, en su defecto, una varilla de incienso.
  • Se colocará la vela en un recipiente o una bandeja que aguante bien el calor.
  • Se recomienda no colocar la vela en baños, cocinas o chimeneas porque las corrientes suelen llevarse las peticiones. Si no es posible, intentaremos colocarla lo más alejado posible de los fregaderos.
  • Si cuesta que la vela se quede derecha, se recomienda calentar un poco la base y enganchar encima del soporte donde se vaya a quemar.
  • Nunca dejes una vela encendida sin supervisión y colócala lejos de materiales inflamables o corrientes de aire.

DURACIÓN

1-2 horas aprox.

MEDIDAS

10 cm x 1 cm de diámetro.

No se encontraron resultados.


Deja un Comentario