Té Yogi Tea Chili dulce

No Disponible

Té Yogi Tea Chili dulce

4,10 €

Producto Disponible (1 En Stock) - (Imp. Incluidos)

Marca: Yogi Tea




Dulce, picante y aromático.

La esencia de esta infusión es "revitalizar y satisfacer".

La infusión para quienes quieren viajar y descubrir.

HISTORIA DEL TÉ

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha encontrado en las especias y hierbas no solo un medio para dar sabor a los alimentos, sino también una herramienta para sanar el cuerpo y fortalecer el espíritu. El Té Yogi Tea Chili Dulce es el resultado de una fusión entre dos antiguas tradiciones: la medicina ayurvédica de la India y la herencia culinaria prehispánica de Mesoamérica.

El Ayurveda, una de las formas más antiguas de medicina holística, nació en la India hace más de 3.000 años. Su enfoque integral sobre la salud sostiene que el bienestar depende del equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Para ello, el uso de especias es fundamental, ya que cada ingrediente aporta una cualidad específica a los doshas (las energías vitales del cuerpo).

En la tradición ayurvédica, especias como el jengibre, la canela, el cardamomo y el clavo se han utilizado durante siglos por su capacidad para estimular la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y aportar calor interno, sobre todo en climas fríos o en momentos en los que el cuerpo necesita reequilibrarse. Las infusiones elaboradas con estas especias se preparaban en los hogares como parte de los rituales diarios de bienestar y conexión con la naturaleza.

Paralelamente, en el otro lado del mundo, las civilizaciones mesoamericanas como los mayas y aztecas desarrollaron su propio arte de las bebidas especiadas. Uno de sus elixires más preciados era el “xocoatl”, una bebida a base de cacao amargo mezclado con agua y chile. Esta combinación no solo tenía un propósito nutricional, sino también espiritual. El cacao era considerado un regalo de los dioses, un alimento sagrado asociado con la energía y la conexión divina. Se utilizaba en rituales para honrar a los dioses, en ceremonias de iniciación y como fuente de vitalidad para los guerreros antes de la batalla.

El chile, por su parte, era un ingrediente clave en la gastronomía y la medicina tradicional. Los pueblos prehispánicos lo empleaban para activar el metabolismo, mejorar la circulación y aumentar la resistencia física. Su toque picante no solo despertaba los sentidos, sino que también simbolizaba la pasión y el coraje.

Inspirándose en esta rica herencia cultural, Yogi Tea ha creado el Té Chili Dulce, una infusión que une los principios ayurvédicos con el espíritu vibrante de la tradición mesoamericana. Esta mezcla captura la esencia de ambos mundos: el equilibrio y la calidez de las especias ayurvédicas, junto con el toque atrevido y estimulante del chile.

Cada sorbo de este té evoca una sensación de confort y energía, como si estuviéramos viajando a través del tiempo y las culturas. Es una invitación a sumergirse en un momento de introspección, a conectar con la sabiduría de las civilizaciones antiguas y a disfrutar de una pausa cálida y revitalizante. Ya sea para comenzar el día con energía o para encontrar un momento de equilibrio en la rutina diaria, el Té Yogi Tea Chili Dulce es un tributo a la fusión de saberes ancestrales en una sola taza.

MODO DE USO

  • Preparación básica:
    • Utiliza una buena agua: Utiliza agua fresca y filtrada para garantizar que el té conserve toda su pureza y sabor.
    • Calienta el agua: Lleva el agua a ebullición hasta alcanzar aproximadamente 100°C. El agua caliente permite que las especias liberen todo su aroma y beneficios.
    • Infusión: Coloca una bolsita de té en una taza y vierte 250 ml de agua caliente sobre ella.
    • Tiempo de reposo: Deja infusionar durante 7 minutos. Cuanto más tiempo repose, más intenso será el sabor y más propiedades se extraerán de las especias.
    • Endulzado opcional: Si lo deseas, puedes añadir miel, sirope de agave o azúcar moreno para realzar el dulzor natural del regaliz y la cáscara de cacao.
  • Variaciones para potenciar la experiencia:
    • Con leche o bebida vegetal: Para una textura más cremosa, agrega una pequeña cantidad de leche, bebida de almendras, avena o coco. Esto suaviza la intensidad del chile y potencia la dulzura de las especias.
    • Con chocolate: Si deseas un toque más indulgente, puedes añadir un poco de cacao puro o una onza de chocolate negro a la infusión caliente, evocando la tradición prehispánica del cacao especiado.
    • Con un toque cítrico: Unas gotas de zumo de naranja o de limón pueden aportar frescura y realzar los matices del té.
    • Como té helado: Para disfrutarlo frío, prepara la infusión de manera normal, deja enfriar y sirve con hielo. Añadir rodajas de naranja o menta fresca le dará un toque revitalizante.
  • Cuándo y cómo disfrutarlo:
    • Por la mañana: Su combinación de especias estimula la energía y el ánimo, convirtiéndolo en una gran alternativa al café.
    • Después de las comidas: Gracias a sus ingredientes digestivos como el jengibre, el hinojo y la menta, es ideal para tomar tras una comida abundante.
    • En días fríos o lluviosos: La calidez del chile y las especias reconforta el cuerpo y el espíritu, proporcionando una sensación de bienestar.
    • Como parte de un ritual de relajación: Su aroma especiado invita a la introspección y a momentos de calma, perfecto para acompañar la meditación o la lectura.

INGREDIENTES

Ingredientes: regaliz, cáscara de cacao, hierbabuena, hinojo, anís, jengibre, menta piperita, ortiga, canela, chile, cardamomo, clavo, pimienta negra.

PRECAUCIONES

Contiene regaliz, las personas que padezcan hipertensión deben evitar un consumo excesivo.

CONTIENE

Contiene 17 bolsitas de 1.8 gr.

Peso neto 30.6 gr.

No se encontraron resultados.


Deja un Comentario