Cruz de San Benito de Metal
4,50 €
Colgante cruz de San Benito con cordón negro de algodón con nudos corredizos.
HISTORIA DE SAN BENITO
San Benito de Nursia, nacido en el año 480 en Italia, es conocido como el padre del monacato occidental y el fundador de la Orden Benedictina. Criado en una familia noble, Benito decidió renunciar a una vida de comodidades para dedicarse a la búsqueda espiritual y a la vida de eremita.
La Regla de San Benito, escrita por él, se convirtió en la guía fundamental para la vida monástica en Europa. Esta regla enfatiza la oración, el trabajo y la vida comunitaria. La cruz de San Benito es un símbolo de esta dedicación espiritual y ha sido usada por siglos para proteger contra el mal y las tentaciones.
Según la tradición, San Benito tenía el don de la taumaturgia, es decir, la capacidad de realizar milagros. Entre sus milagros más conocidos se encuentran la destrucción de un cáliz envenenado con una señal de la cruz y la expulsión de demonios. Estos eventos cimentaron su reputación como protector contra el mal.
La Cruz de San Benito, también conocida como la Medalla de San Benito, se popularizó en el siglo XVII después de que los monjes benedictinos en Alemania descubrieran un manuscrito que detallaba sus beneficios y usos. Desde entonces, se ha convertido en un poderoso amuleto en la tradición cristiana, utilizado para obtener protección espiritual y física.
La medalla y la cruz contienen inscripciones que incluyen una oración en latín, invocando la protección de San Benito contra las fuerzas del mal. Estas inscripciones han sido fuente de consuelo y defensa para innumerables personas a lo largo de los siglos, consolidando la cruz como un símbolo universal de fe y protección.
PROPIEDADES MÁGICAS
- Protección contra el mal: La cruz es considerada un escudo potente contra las fuerzas malignas, tentaciones y ataques demoníacos. Las inscripciones en latín en la cruz invocan la ayuda de San Benito para repeler el mal y ofrecer protección espiritual.
- Purificación de espacios: Utilizada para limpiar ambientes de energías negativas, la Cruz de San Benito ayuda a crear un espacio de paz y armonía. Colocarla en hogares, oficinas o lugares de meditación puede contribuir a mantener un entorno libre de influencias perjudiciales.
- Contra brujería y maldiciones: La Cruz de San Benito es considerada una herramienta eficaz contra hechizos, brujería y maldiciones. Llevar la cruz o colocarla en lugares estratégicos ayuda a neutralizar las intenciones malignas y a proteger al portador de cualquier influencia negativa.
- Paz interior y fortaleza espiritual: Más allá de su capacidad de protección, la cruz también es un símbolo de paz interior y fortaleza espiritual. Ayuda a quienes la llevan a mantener la calma y la fe en momentos de dificultad, recordándoles la presencia protectora de San Benito en sus vidas.
- Ahuyenta las pesadillas: La Cruz de San Benito es utilizada para proteger durante el sueño, ayudando a prevenir pesadillas y proporcionando un descanso más tranquilo. Colocarla debajo de la almohada o cerca del lugar donde se duerme puede ofrecer una barrera contra las perturbaciones nocturnas.
MODO DE USO
- Uso diario: Lleva la cruz contigo todos los días, ya sea como colgante, en tu bolsillo o en tu cartera. Esto asegurará una protección continua contra el mal.
- Protección nocturna: Para prevenir pesadillas, coloca la cruz debajo de tu almohada o cerca de tu cama. Esto ayuda a mantener un ambiente tranquilo y protegido mientras duermes.
- Oraciones y meditación: Utiliza la cruz durante tus momentos de oración y meditación. Sostén la cruz mientras rezas, invocando la protección y guía de San Benito. Puedes recitar la oración inscrita en la cruz para aumentar su efecto protector.
- Ubicación en el hogar: Coloca la cruz en lugares estratégicos de tu hogar, como la entrada principal, para proteger toda la casa de energías negativas y malas influencias.
LIMPIEZA Y RECARGA
Para mantener la Cruz de San Benito libre de energías negativas y potenciar su eficacia, es fundamental realizar una limpieza regular. Aquí tienes algunas maneras de hacerlo:
- Incienso: Utiliza incienso de limpieza energética, como la ruda, el romero o el palo santo. Pasa el humo del incienso alrededor de la cruz, visualizando cómo las energías negativas se disipan.
- Cuencos tibetanos: Coloca la cruz cerca de un cuenco tibetano y hazlo sonar. Las vibraciones ayudarán a limpiar la energía de la cruz.
- Crótalos: Usa los crótalos tibetanos (pequeños platillos de metal) para crear un sonido puro y claro alrededor de la cruz. Este sonido tiene propiedades limpiadoras.
- No recomendamos usar la sal para no dañar el amuleto.
Después de la limpieza, es importante recargar la cruz para que mantenga sus propiedades protectoras. Aquí tienes algunas formas efectivas de hacerlo:
- Luz solar: Coloca la cruz a la luz del sol durante varias horas. La energía del sol ayudará a cargarla con fuerza positiva. Mejor que no le de la luz directa.
- Luz de luna: Para una carga más suave, coloca la cruz bajo la luz de la luna llena o creciente durante la noche. La luz lunar aporta una energía calmante y purificadora.
- Tierra: Entierra la cruz en tierra limpia, o una maceta con una planta viva, durante 24 horas. La tierra absorbe las energías negativas y recarga la cruz con energía natural y estabilizadora.
- Cristales: Coloca la cruz junto a cristales de cuarzo o amatista. Estos cristales tienen propiedades de amplificación y pueden ayudar a recargar la cruz.
MATERIAL
Metal.
MEDIDAS
2 x 1.8 cm de diámetro aproximadamente.
Deja un Comentario