Taza con Mandala Rojo
18,50 €
Taza de té de porcelana fina, con infusor de acero inoxidable y tapa.
HISTORIA DEL MANDALA
El mandala es una de las representaciones más antiguas y sagradas de la humanidad, con una historia que se remonta a más de dos mil años. Su origen se encuentra en la palabra sánscrita "mandala", que significa "círculo", aunque su simbolismo va mucho más allá de esta forma. A lo largo de los siglos, el mandala ha sido utilizado en diferentes culturas, especialmente en tradiciones espirituales orientales como el hinduismo y el budismo, donde sirve como herramienta de meditación y símbolo de equilibrio y conexión con el cosmos.
En la filosofía budista, los mandalas son representaciones simbólicas de la estructura del universo y de la mente. Se cree que cada mandala es un microcosmos en sí mismo, un espacio sagrado que representa la totalidad de la existencia. Los mandalas budistas suelen crearse en rituales complejos con arena de colores, un proceso que puede durar días o semanas. Una vez completado, el mandala de arena es destruido intencionalmente para simbolizar la naturaleza efímera de la vida y el desapego, enseñando así una valiosa lección sobre la impermanencia.
El mandala también ha sido adoptado en el hinduismo, donde representa a la diosa Shakti, la energía creadora que da vida al universo. Los hindúes lo consideran un diagrama sagrado que conecta el mundo físico con el espiritual, invitando a quienes lo contemplan a explorar la conexión entre su ser interior y el cosmos. Cada color, forma y detalle en un mandala tiene un significado profundo, y el proceso de crear o contemplar un mandala es en sí mismo un acto de introspección, que ayuda a cultivar la paz y la claridad mental.
A lo largo del tiempo, el mandala se ha expandido más allá de su contexto religioso, siendo adoptado como un símbolo universal de armonía y equilibrio en distintas culturas. Su uso se ha extendido a la psicología moderna de la mano de Carl Jung, quien veía los mandalas como expresiones del inconsciente y caminos hacia la integración personal. Hoy en día, los mandalas aparecen en todo el mundo como símbolos de meditación, sanación y equilibrio, inspirando a personas de diferentes tradiciones y creencias.
Esta "Taza con Mandala Rojo" continúa con esta rica tradición, invitando a quien la usa a conectar con el símbolo del mandala en su vida cotidiana. Este diseño inspira a quien la contempla a encontrar armonía y energía en cada momento, recordándonos que, al igual que el mandala, cada uno de nosotros forma parte de un universo vasto y en constante equilibrio.
PROPIEDADES DEL MANDALA ROJO
- Canal de energía positiva y armonía: El mandala en la taza actúa como un canal de energía positiva, transmitiendo equilibrio y serenidad a quien lo utiliza. En el uso diario, este símbolo invita a la mente y al espíritu a encontrar paz y armonía, especialmente útil en momentos de estrés o agitación emocional. Al sostener la taza, se puede sentir un flujo de energía calmante que ayuda a reconectar con el estado de paz interior, restaurando la serenidad en medio de la rutina diaria.
- Estimulación de la fuerza vital y la pasión: El color rojo, vibrante y poderoso, tiene un impacto notable en la energía personal. Este color simboliza la vitalidad y la pasión, cualidades que estimulan el entusiasmo y la determinación en la vida diaria. Usar esta taza con mandala rojo es ideal para quienes buscan despertar su fuerza interior y reforzar su confianza. Cada sorbo se convierte en un ritual que refuerza la conexión con la fuerza vital y ayuda a activar la pasión por los proyectos, los objetivos y la propia esencia.
- Atracción de protección y buena suerte: En la tradición esotérica, el rojo es un color de protección que ayuda a desviar las influencias negativas y atraer la buena suerte. El mandala rojo en esta taza funciona como un talismán, proyectando una barrera energética que protege contra las energías no deseadas. Cada vez que se utiliza, crea un campo de protección personal, reforzando el bienestar y brindando una mayor sensación de seguridad, ideal para quienes desean sentirse protegidos y fortalecidos a nivel espiritual.
- Fortalecimiento de la conexión espiritual: Los mandalas son conocidos por su capacidad para conectar el ser humano con el universo, promoviendo la introspección y el autoconocimiento. Al beber de esta taza, puedes crear un pequeño ritual de conexión espiritual, visualizando cómo la energía del mandala te vincula con el equilibrio universal. Esto es especialmente poderoso en meditaciones o prácticas de mindfulness, ya que ayuda a enfocar la mente y profundizar en el propósito de cada momento. La taza se convierte así en una herramienta para desarrollar la intuición y la conexión con la espiritualidad personal.
- Potenciador de la claridad mental y la concentración: Los mandalas son utilizados tradicionalmente como herramientas de enfoque y meditación, y esta taza con mandala rojo no es la excepción. Al observar el diseño del mandala antes de cada uso, puedes centrarte en sus patrones y simbología para mejorar la concentración y la claridad mental. Esto es útil para empezar el día con propósito o para momentos en los que se necesita tomar decisiones importantes, ayudando a despejar la mente y conectar con la sabiduría interior.
- Transformación de rutinas: Incorporar esta taza en la rutina diaria transforma momentos comunes en pequeños rituales de autocuidado y bienestar. Beber de ella se convierte en un acto de presencia y gratitud, en el que se honra la energía vital y se promueve la consciencia del momento. Ya sea que la uses al comenzar el día o al finalizarlo, esta taza permite crear un espacio sagrado personal, invitando a la reflexión y al agradecimiento por el aquí y el ahora.
MODO DE USO
- Preparación del té: Coloca hojas de té sueltas en el infusor de acero inoxidable de la taza. Llena la taza con agua caliente (preferiblemente justo antes de hervir).
- Infusión: Coloca el infusor dentro de la taza y cúbrelo con la tapa. Deja reposar el té durante el tiempo recomendado para la variedad de té que estés utilizando (generalmente de 3 a 5 minutos).
- Disfrute: Retira el infusor y coloca la tapa boca arriba para recoger el infusor. Bebe el té directamente de la taza, disfrutando de su sabor y aroma mientras meditas en el simbolismo del árbol de la vida.
- Cuidados: Limpia la taza y el infusor a mano con agua tibia y jabón suave.
MATERIAL
Porcelana china y ceniza de hueso.
El caolín, feldespato y cuarzo se usan para la arcilla de porcelana y se mezcla con un 35% de ceniza de hueso. Esto hace que se fabrique un tipo de porcelana más fuerte y con un color de marfil específico.
Esta taza es apta para microondas y lavavajillas.
MEDIDAS
Capacidad: 400 ml.
Deja un Comentario