Cojín de meditación lila símbolo om yogi & yogini
46,00 €
Cojín de meditación con símbolo om.
HISTORIA DEL COJÍN DE MEDITACIÓN
El símbolo Om, también conocido como Aum, es considerado el sonido primordial del universo. En las tradiciones espirituales del hinduismo, budismo y jainismo, Om representa la vibración eterna que conecta todas las cosas. Este símbolo tiene múltiples significados profundos: simboliza la creación, la preservación y la disolución del cosmos; las tres dimensiones del tiempo (pasado, presente y futuro); y los estados de conciencia humana.
Se cree que el Om fue mencionado por primera vez en los textos sagrados de los Upanishads, escritos hace más de 3,000 años, y más tarde se consolidó como un mantra esencial en la meditación y las prácticas espirituales. Durante siglos, recitar el Om ha sido una forma de calmar la mente, armonizar las energías internas y abrir la puerta a la trascendencia espiritual. Su forma escrita, que adorna este cojín, evoca elegancia y equilibrio, haciendo honor a su significado universal.
En cuanto a los cojines de meditación, estos tienen una historia igualmente rica y significativa. Su origen puede rastrearse hasta las tradiciones espirituales orientales, especialmente el budismo. En Japón, los cojines conocidos como zafus se utilizaban durante la práctica del zazen, un tipo de meditación sentada central en el budismo zen. Estos cojines eran diseñados para ayudar a los practicantes a mantener la postura adecuada durante largas horas de introspección, aliviando la presión en las piernas y la espalda, y promoviendo una conexión estable con la tierra.
En la India, los cojines de meditación se asociaban con prácticas de yoga y meditación védica, donde eran usados para mantener una postura erguida durante la recitación de mantras y ejercicios de respiración (pranayama). A lo largo de los siglos, estas herramientas evolucionaron, adaptándose a diferentes culturas y necesidades espirituales, sin perder su propósito principal: ofrecer comodidad y estabilidad durante la meditación.
Hoy en día, los cojines de meditación no solo son herramientas funcionales, sino que también se han convertido en símbolos de un estilo de vida consciente. Este modelo en particular, fabricado por Yogi & Yogini, rinde homenaje a estas tradiciones con su diseño que combina el significado profundo del Om, el color lila que representa espiritualidad y transformación, y el compromiso con materiales orgánicos y sostenibles. Este cojín no solo conecta con la historia, sino que también inspira a crear un espacio personal de paz y bienestar.
PROPIEDADES DEL SÍMBOLO OM
- Armonización energética: La vibración del Om al ser pronunciado o visualizado ayuda a limpiar y equilibrar los chakras, especialmente el chakra corona (Sahasrara). Este centro energético, ubicado en la parte superior de la cabeza, se asocia con la conexión divina y la conciencia universal.
- Protección espiritual: Om actúa como un escudo energético, protegiendo al practicante de influencias negativas o vibraciones discordantes. Es un mantra utilizado para fortalecer el aura y mantener la mente y el espíritu alineados con energías positivas.
- Manifestación y creación: Al considerarse el sonido primordial del universo, el Om tiene el poder de manifestar intenciones en la realidad. Repetir este mantra en meditación ayuda a sintonizarse con la energía creativa universal, facilitando la materialización de deseos y metas.
- Conexión con el universo: Recitar el Om genera una frecuencia que se dice conecta con la vibración misma del cosmos. Esta conexión fomenta una profunda sensación de pertenencia, serenidad y paz interior, al recordar que somos parte de un todo mayor.
- Transformación personal: El Om tiene un efecto transformador en la mente y el alma. Su uso constante durante la meditación puede ayudar a liberar bloqueos emocionales, superar miedos y avanzar en el camino de la autocomprensión y la espiritualidad.
- Paz y relajación: Escuchar o recitar el Om calma el sistema nervioso, reduce el estrés y aporta tranquilidad a la mente. Es ideal para preparar un espacio energético propicio antes de una práctica espiritual o para cerrar ciclos energéticos en armonía.
- Atracción de energías elevadas: Como símbolo y sonido de alta vibración, el Om atrae energías puras y elevadas hacia el practicante y su entorno. Esto lo convierte en una herramienta ideal para espacios dedicados al bienestar, como áreas de meditación, yoga o sanación.
MODO DE USO
- Preparación del espacio: Antes de usar tu cojín, prepara un espacio tranquilo y limpio donde puedas meditar o realizar tus prácticas espirituales. Limpia energéticamente el lugar utilizando incienso, un spray de limpieza energética o sonidos de cuencos tibetanos para purificar el ambiente y elevar su vibración. Coloca tu cojín en una superficie plana y estable, preferiblemente sobre una esterilla o alfombra, para mayor comodidad.
- Uso en meditación:
- Postura erguida: Siéntate en el cojín en una postura cómoda, como loto, medio loto o simplemente con las piernas cruzadas. Su diseño eleva las caderas ligeramente, facilitando una alineación adecuada de la columna y evitando la tensión en las rodillas y caderas.
- Relajación prolongada: El relleno se adapta a tu cuerpo, permitiéndote mantenerte cómodo durante sesiones prolongadas de meditación o introspección.
- Uso en prácticas de yoga:
- Soporte para posturas restaurativas: Coloca el cojín como apoyo para posturas de yoga que requieren elevación o comodidad adicional, como la postura del niño o la torsión sentada.
- Elevación de caderas: Durante posturas sentadas, como Sukhasana, el cojín ayuda a reducir la tensión en la parte baja de la espalda al elevar las caderas ligeramente.
- Integración en la rutina diaria:
- Espacios de relajación: Además de la meditación, el cojín puede usarse como asiento cómodo para actividades como lectura o mindfulness, creando un rincón especial de tranquilidad en tu hogar.
- Prácticas de respiración: Siéntate sobre el cojín para realizar ejercicios de respiración consciente, permitiendo que tu cuerpo esté alineado y relajado.
- Uso en espacios compartidos o retiros: Este cojín es ideal para prácticas grupales, como sesiones de meditación guiada o retiros espirituales. Su diseño ergonómico y durabilidad lo convierten en un complemento esencial para largas jornadas.
MATERIAL DEL COJÍN
Cojín exterior: 100% algodón, con cremallera.
Cojín interior: 100% algodón, con cordón para cerrar.
Relleno: El cojín está relleno de paja de trigo sarraceno, para sentarse más cómodamente.
Estos cojines de meditación están hechos de algodón 100% orgánico según los estándares GOTS * y están certificados por OCS **. El acolchado de los cojines consiste en una paja de alforfón 100% natural, que garantiza una superficie de asiento agradable y uniforme.
INSTRUCCIONES DE LAVADO
La cubierta se puede lavar en agua fría o tibia. Lavar con colores similares.
MEDIDAS
33 x 17 cm aproximadamente.
Peso: 2,3 kg aproximadamente.
Deja un Comentario