Cojín de meditación simbolo Om Yogi & Yogini

No Disponible

Cojín de meditación simbolo Om Yogi & Yogini

46,00 €

Producto Disponible (1 En Stock) - (Imp. Incluidos)





Cojín de meditación de color negro con símbolo Om en color rojo.

HISTORIA DEL COJÍN DE MEDITACIÓN

Los cojines de meditación, conocidos tradicionalmente como zafu, tienen su origen en las prácticas espirituales de Asia, especialmente en Japón, China y la India. Durante siglos, los practicantes de meditación han utilizado cojines rellenos de materiales naturales como cáscaras de alforfón, paja o algodón para facilitar la postura sentada durante largas sesiones de meditación. En Japón, el zafu se convirtió en un elemento esencial para el zazen, la meditación sentada del budismo zen, que busca alcanzar un estado de calma y claridad mental a través de la inmovilidad y la respiración consciente.

La altura y firmeza del cojín permitían al practicante elevar ligeramente las caderas, alineando la columna vertebral y reduciendo la tensión en las rodillas, tobillos y caderas. Esto no solo hacía la práctica más cómoda, sino que también ayudaba a mantener el enfoque en el presente, uno de los objetivos fundamentales de la meditación. Con el tiempo, el diseño de los cojines se ha adaptado a diferentes culturas y prácticas, incorporando elementos simbólicos que enriquecen su significado espiritual.

El símbolo Om, presente en este cojín, aporta una dimensión adicional de conexión y propósito espiritual. Con raíces en los antiguos textos védicos de la India, Om es considerado la vibración primordial del universo, el sonido que dio origen a todo lo que existe. Este símbolo ha sido venerado durante milenios en tradiciones como el hinduismo, el budismo y el yoga, donde se utiliza como mantra para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu.

El uso del símbolo Om en un cojín de meditación une estas dos tradiciones: la funcionalidad física del zafu y el profundo significado espiritual del mantra. Al incorporar este diseño, el cojín no solo proporciona apoyo físico, sino que también inspira una conexión más profunda con el propósito de la meditación: encontrar paz interior y sintonizar con las energías universales.

PROPIEDADES DEL SÍMBOLO OM

  • Conexión con la vibración universal: El símbolo Om representa el sonido primordial del universo, el origen de toda existencia. En las tradiciones espirituales, se cree que al entonar o visualizar este símbolo, se establece una conexión directa con la energía universal, promoviendo un estado de equilibrio y armonía.
  • Elevación espiritual: Utilizar el símbolo Om en prácticas como la meditación o el yoga ayuda a elevar la conciencia, trascendiendo las preocupaciones del mundo material y conectándote con niveles superiores de energía espiritual. Este símbolo actúa como un portal hacia la introspección profunda y la conexión con el ser superior.
  • Armonización del cuerpo, mente y espíritu: Om es la unión de las tres dimensiones esenciales de la existencia: el cuerpo físico (representado por el sonido "A"), la mente (el sonido "U") y el espíritu (el sonido "M"). Cuando se medita con este símbolo, se busca alinear estos tres aspectos, creando un estado de integración total.
  • Calma mental y enfoque: El símbolo Om tiene un efecto tranquilizador sobre la mente. Se utiliza como un mantra en prácticas meditativas para reducir el estrés, calmar los pensamientos y facilitar un estado de profunda concentración. En el contexto del cojín de meditación, su presencia visual refuerza esta intención.
  • Protección energética: En muchas tradiciones, se considera que el símbolo Om tiene propiedades protectoras. Se cree que su vibración repele energías negativas y crea un espacio sagrado donde la meditación o el yoga pueden realizarse en paz y seguridad.
  • Energía transformadora: Om simboliza el ciclo infinito de la creación, preservación y destrucción (representado por las deidades hindúes Brahma, Vishnu y Shiva). Esto refleja la naturaleza constante del cambio y la transformación, recordando al practicante que la meditación no solo es una práctica de relajación, sino también un proceso de autodescubrimiento y evolución personal.
  • Creación de un espacio sagrado: El símbolo Om eleva la energía del entorno en el que se encuentra. Al estar presente en el cojín de meditación, ayuda a transformar cualquier espacio en un lugar apto para la introspección, la calma y la conexión espiritual.
  • Inspiración continua: Su diseño visual sirve como un recordatorio constante de los objetivos espirituales. Cada vez que se mira el símbolo Om en el cojín, se activa la intención de centrarse, equilibrarse y conectar con el flujo universal.

MODO DE USO

  • Preparación del espacio: Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones para tu práctica. Asegúrate de que el suelo esté limpio y nivelado para mayor estabilidad. Si es posible, decora el espacio con elementos que inspiren calma, como velas, incienso o plantas.
  • Ajuste del cojín: Antes de sentarte, sacude ligeramente el cojín para redistribuir el relleno. Esto asegurará un soporte uniforme y cómodo.
  • Posición correcta:
    • Postura de loto o medio loto: Siéntate en el cojín con las piernas cruzadas, asegurándote de que las rodillas estén más bajas que las caderas. Esto ayuda a mantener la columna vertebral recta.
    • Postura seiza: Siéntate sobre el cojín con las piernas dobladas hacia atrás, recargando los glúteos sobre los tobillos. Esta posición es ideal si tienes dificultad para sentarte con las piernas cruzadas.
  • Uso durante la meditación: Siéntate en el cojín, cierra los ojos y coloca las manos sobre las rodillas o en un mudra de tu elección. Permanece en la posición elegida mientras realizas ejercicios de respiración, visualización o repetición de mantras.
  • Uso en yoga y otras prácticas: El cojín también es útil como soporte para posturas de yoga restaurativas. Por ejemplo, úsalo para elevar las caderas en la postura del niño o como soporte para el pecho en savasana. También puede servir como asiento cómodo para prácticas de pranayama (control de la respiración) o ejercicios de mindfulness.
  • Cuidado: Guarda el cojín en un lugar seco y alejado de la luz directa del sol para preservar sus colores y materiales.
  • Práctica diaria: Incorpora el uso del cojín a tu rutina diaria de meditación, incluso si solo tienes unos minutos. Su presencia te ayudará a construir un hábito, ya que visualmente invita a la práctica.

MATERIAL DEL COJÍN

Cojín exterior: 100% algodón, con cremallera.
Cojín interior: 100% algodón, con cordón para cerrar.
Relleno: El cojín está relleno de paja de trigo sarraceno, para sentarse más cómodamente.

Estos cojines de meditación están hechos de algodón 100% orgánico según los estándares GOTS * y están certificados por OCS **. El acolchado de los cojines consiste en una paja de alforfón 100% natural, que garantiza una superficie de asiento agradable y uniforme.

INSTRUCCIONES DE LAVADO

La cubierta se puede lavar en agua fría o tibia. Lavar con colores similares.

MEDIDAS

33 x 17 cm aproximadamente.

Peso: 2,3 kg aproximadamente.

Usamos cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y obtener estadísticas anónimas. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información