Cojín de meditación elefantes Yogi & Yogini

No Disponible

Cojín de meditación elefantes Yogi & Yogini

46,00 €

Producto Disponible (1 En Stock) - (Imp. Incluidos)





Cojín de meditación de color verde con símbolo de elefantes.

HISTORIA DEL COJÍN DE MEDITACIÓN

Los cojines de meditación, también conocidos como "zafus", han sido utilizados durante siglos en prácticas espirituales y meditativas, principalmente en Asia. Su origen se encuentra en la tradición zen del budismo japonés, donde surgieron como un soporte diseñado para facilitar una postura correcta durante largas sesiones de meditación. Estos cojines ayudaban a mantener la columna recta y la pelvis alineada, elementos esenciales para que la energía fluya de manera adecuada durante la práctica.

Con el tiempo, el uso de cojines de meditación se extendió a otras tradiciones espirituales como el yoga y diferentes formas de budismo en la India, China y Tailandia. Cada cultura adaptó los materiales y diseños del cojín según su entorno, necesidades y valores simbólicos. En las tradiciones hindúes y yoguis, se comenzó a incorporar en los cojines elementos decorativos y simbólicos, como mandalas, flores de loto y figuras de animales sagrados.

El diseño con elefantes, como el que adorna este cojín, tiene profundas raíces espirituales en la cultura india. Los elefantes representan fuerza, sabiduría y estabilidad, cualidades esenciales para quienes buscan una vida espiritual equilibrada. En el hinduismo, Ganesha, el dios con cabeza de elefante, es venerado como el protector y removedor de obstáculos, el portador de la buena fortuna y el guía en los caminos espirituales. Los elefantes también simbolizan la memoria, la inteligencia y la paciencia, cualidades que se cultivan en la meditación.

Este cojín, con su diseño que combina tradición y funcionalidad, se convierte no solo en una herramienta práctica para tu meditación diaria, sino también en un objeto cargado de significado espiritual. Al sentarte en él, no solo buscas comodidad, sino que te conectas con siglos de historia, simbolismo y prácticas espirituales destinadas a encontrar paz interior y equilibrio.

PROPIEDADES MÁGICAS DEL ELEFANTE

  • Protección y estabilidad: Los elefantes son considerados guardianes de los espacios sagrados. Su energía se asocia con la estabilidad emocional y la fuerza interior, ayudando a crear un entorno seguro y equilibrado para la meditación y el crecimiento espiritual.
  • Sabiduría y memoria ancestral: En el plano espiritual, los elefantes representan la conexión con el conocimiento antiguo y la sabiduría adquirida a través de las experiencias. Invocar su energía en tus prácticas te ayuda a acceder a recuerdos y enseñanzas profundas, tanto de esta vida como de otras.
  • Atracción de prosperidad: El elefante es un símbolo universal de abundancia y éxito. En la tradición india, Ganesha, el dios con cabeza de elefante, elimina los obstáculos y guía hacia el logro de metas materiales y espirituales. Su presencia invita la buena fortuna y la apertura de caminos.
  • Paciencia y determinación: La energía del elefante es calmada pero poderosa. Inspira a quienes trabajan con su simbolismo a perseverar con calma y determinación, recordando que cada paso, por pequeño que sea, conduce al progreso.
  • Conexión con la comunidad: Los elefantes son animales profundamente sociales, conocidos por su amor y cuidado por su familia. Espiritualmente, refuerzan la importancia de las relaciones armoniosas y el apoyo mutuo, promoviendo el equilibrio entre lo individual y lo colectivo.
  • Fortaleza emocional: Los elefantes son emblemas de resiliencia y equilibrio emocional, ofreciendo apoyo energético en momentos de estrés o incertidumbre.
  • Superación de obstáculos: A través de Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante, este animal se relaciona con la capacidad de eliminar obstáculos, tanto físicos como emocionales, facilitando el flujo de energía positiva en la vida.
  • Conexión con la naturaleza: Como símbolo de la tierra y sus elementos, los elefantes nos conectan con la energía natural, recordándonos la importancia del equilibrio y el respeto por el medio ambiente.

MODO DE USO

  • Preparación del espacio: Escoge un lugar tranquilo y cómodo donde puedas meditar sin interrupciones. Limpia energéticamente el espacio utilizando incienso, espráis energéticos o un cuenco tibetano para potenciar el ambiente de calma y concentración.
  • Posturas de meditación: Coloca el cojín en una superficie plana y estable. Siéntate sobre el cojín con las piernas cruzadas en posición de loto, medio loto o postura sencilla, asegurándote de que tus caderas estén ligeramente elevadas para mantener la columna alineada. Si lo prefieres, también puedes colocarlo debajo de tus rodillas o como soporte lumbar para una postura más cómoda.
  • En prácticas de yoga: Usa el cojín como apoyo durante ejercicios de respiración (pranayama) o en posiciones de descanso como la postura del niño, para mejorar la comodidad y la relajación.
  • En tu espacio sagrado: Cuando no lo utilices para meditar, el cojín puede formar parte de tu rincón de meditación o altar, aportando un toque espiritual gracias a su diseño simbólico de elefantes.
  • Cuidado y mantenimiento: Evita exponerlo directamente al sol durante largos periodos para preservar la intensidad de los colores.

MATERIAL DEL COJÍN

Cojín exterior: 100% algodón, con cremallera.
Cojín interior: 100% algodón, con cordón para cerrar.
Relleno: El cojín está relleno de paja de trigo sarraceno, para sentarse más cómodamente.

Estos cojines de meditación están hechos de algodón 100% orgánico según los estándares GOTS * y están certificados por OCS **. El acolchado de los cojines consiste en una paja de alforfón 100% natural, que garantiza una superficie de asiento agradable y uniforme.

INSTRUCCIONES DE LAVADO

La cubierta se puede lavar en agua fría o tibia. Lavar con colores similares.

MEDIDAS

33 x 17 cm

Peso: 2,34 kg

No se encontraron resultados.


Deja un Comentario