Aceite esencial de Ylang Ylang

No Disponible

Aceite esencial de Ylang Ylang

15,40 €

Producto Disponible (1 En Stock) - (Imp. Incluidos)

Marca: Aromium




Aceite esencial de Ylang Ylang 100% natural en envase de cristal.

HISTORIA DEL ACEITE ESENCIAL DE YLANG YLANG

Desde tiempos inmemoriales, los aceites esenciales han sido venerados por sus propiedades aromáticas y terapéuticas, desempeñando un papel crucial en rituales espirituales, prácticas medicinales y tradiciones culturales alrededor del mundo. Las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India fueron pioneras en el uso de estas esencias, extrayéndolas de plantas, flores y resinas para preparar perfumes, ungüentos y remedios curativos. Los egipcios, por ejemplo, utilizaban aceites como el incienso y la mirra para embalsamar a sus muertos y como ofrendas a los dioses. Mientras tanto, en India, los aceites esenciales eran parte integral del Ayurveda, un sistema de medicina holística que empleaba estas esencias para equilibrar el cuerpo y la mente. Con el tiempo, su uso se expandió a Europa y otras regiones del mundo, donde se consolidaron como herramientas esenciales en la perfumería, la medicina natural y la aromaterapia.

El aceite esencial de ylang ylang se inserta dentro de esta rica tradición, destacándose por su aroma floral y exótico, así como por los usos espirituales y emocionales que se le atribuyen. Su origen se encuentra en el Cananga odorata, un árbol tropical nativo de las cálidas regiones del sudeste asiático, como Filipinas, Indonesia y las islas del Pacífico. Este árbol es fácilmente reconocible por sus flores amarillas con pétalos largos y curvados, que emiten una fragancia dulce y floral única.

En las culturas tradicionales del sudeste asiático, el ylang ylang era mucho más que una planta aromática: era un símbolo de amor, conexión y espiritualidad. En Indonesia, por ejemplo, las flores frescas de ylang ylang se colocaban cuidadosamente sobre las camas nupciales durante las ceremonias de boda, una práctica que simbolizaba el deseo de fertilidad, felicidad y armonía para la pareja. También se utilizaba en rituales sagrados y ceremonias religiosas, donde su esencia se ofrecía a los dioses para pedir protección, paz y bendiciones.

En Filipinas, las mujeres usaban las flores para elaborar coronas y collares que adornaban en festividades importantes. Además, las familias locales colgaban ramilletes de flores de ylang ylang en las ventanas y puertas para perfumar el hogar y alejar las energías negativas.

Durante la época colonial, los comerciantes europeos que exploraban las islas del Pacífico quedaron cautivados por el aroma embriagador del ylang ylang. No tardaron en exportarlo a Europa, donde pronto se convirtió en un ingrediente estrella de la perfumería. En el siglo XX, su fragancia fue catapultada a la fama gracias al legendario Chanel Nº 5, donde el aceite esencial de ylang ylang desempeña un papel clave en la mezcla de notas florales y exóticas que lo caracterizan.

Además de su influencia en la perfumería, el ylang ylang también adquirió relevancia en la medicina tradicional y la aromaterapia. En las prácticas esotéricas, se comenzó a emplear para equilibrar las emociones, invocar la relajación y fomentar la autoestima, considerándolo una esencia mágica capaz de abrir los corazones y conectar con la energía del amor universal.

Hoy en día, el aceite esencial de ylang ylang continúa siendo un símbolo de bienestar, lujo y conexión con la naturaleza. Su aroma sigue inspirando rituales de relajación, belleza y armonía en todo el mundo, manteniendo viva la herencia de las culturas que lo veneraron desde tiempos antiguos.

PROPIEDADES MÁGICAS DEL YLANG YLANG

  • Amor y conexión emocional: El ylang ylang es considerado un afrodisíaco natural y está vinculado con la energía del amor y la pasión. Su aroma dulce y envolvente tiene el poder de abrir el corazón, fortaleciendo los lazos emocionales y promoviendo la armonía en las relaciones. Es ideal para rituales de amor, ya sea para atraer a una pareja o para reforzar el amor propio.
  • Relajación y paz interior: En el ámbito espiritual, este aceite esencial es reconocido por su capacidad para calmar la mente y aliviar el estrés. Se utiliza en meditaciones y rituales de relajación para despejar la energía negativa y conectar con un estado de paz profunda. Es especialmente útil para momentos de ansiedad o cuando se busca equilibrio emocional.
  • Apertura del corazón y energía universal: El ylang ylang se asocia con el chakra del corazón (Anahata), fomentando la apertura hacia el amor universal y la compasión. Se cree que al trabajar con este aceite, es posible sanar heridas emocionales y abrirse a nuevas experiencias amorosas y espirituales.
  • Atracción y magnetismo: En rituales de atracción, este aceite se emplea para potenciar el magnetismo personal. Ya sea para atraer oportunidades, fortalecer amistades o destacar en situaciones sociales, el ylang ylang eleva la energía vibracional, haciendo que las personas se sientan más seguras y carismáticas.
  • Purificación energética: Aunque se le reconoce principalmente por sus propiedades vinculadas al amor y la relajación, el ylang ylang también es un potente purificador de energías. Ayuda a limpiar ambientes cargados, disipando tensiones y promoviendo una atmósfera cálida y armoniosa.
  • Fertilidad y nuevos comienzos: En algunas tradiciones, el ylang ylang está asociado con la fertilidad y la creación, tanto en el sentido literal como simbólico. Puede emplearse en rituales para nuevos comienzos, proyectos creativos o para invocar la energía del crecimiento y la abundancia.

PROPIEDADES DEL YLANG YLANG

  • Relajante natural: El ylang ylang es conocido por su capacidad para relajar el cuerpo y la mente. Es ideal para esos días en los que te sientes tenso o sobrecargado, ya que su aroma ayuda a liberar las tensiones acumuladas y a recuperar la calma. Unas gotas en un difusor pueden transformar el ambiente y favorecer una sensación de tranquilidad.
  • Equilibra las emociones: Cuando el estrés o las preocupaciones se apoderan de ti, el ylang ylang actúa como un aliado para equilibrar tus emociones. Su fragancia dulce y floral es capaz de elevar el estado de ánimo, ayudar a calmar la ansiedad y promover una sensación de bienestar general.
  • Cuidado de la piel: Este aceite es muy apreciado en el mundo de la belleza, especialmente para el cuidado de la piel. Ayuda a mantener la piel suave e hidratada, aportando un brillo saludable. Además, es útil para equilibrar la producción de grasa, por lo que puede ser una opción tanto para pieles secas como para aquellas más grasas.
  • Fortalece el cabello: Cuando se usa en productos para el cabello, el ylang ylang aporta hidratación y brillo, ayudando a revitalizar cabellos apagados o quebradizos. También se cree que contribuye a fortalecer las raíces, favoreciendo un cabello más sano y resistente.
  • Estimulante sexual: Conocido como un afrodisíaco natural, el ylang ylang ha sido utilizado durante siglos para avivar la pasión y fortalecer la conexión íntima entre parejas. Su aroma sensual y envolvente despierta los sentidos, creando un ambiente propicio para la conexión emocional y física. Es ideal para rituales románticos o para añadir unas gotas en un difusor durante una velada especial.
  • Aumenta la energía vital: Además de relajar, el ylang ylang también puede ser revitalizante. Es ideal para esos momentos en los que necesitas un pequeño empujón de energía sin sentirte sobreestimulado. Esto lo hace perfecto para momentos de introspección o para recargar energías después de un día largo.
  • Alivia molestias físicas: Gracias a sus propiedades calmantes, este aceite puede usarse en masajes para aliviar pequeñas molestias musculares o para reconfortar después de un día agotador. Diluido en un aceite base, puede ser una herramienta excelente para relajar las zonas del cuerpo más tensas.
  • Fomenta el bienestar general: En general, el aroma y las propiedades del ylang ylang trabajan en conjunto para favorecer el equilibrio entre cuerpo y mente, ayudándote a sentirte en armonía y lleno de vitalidad
  • Favorece la circulación y calma el corazón: El ylang ylang tiene la capacidad de apoyar una buena circulación en el cuerpo y de promover un ritmo cardíaco más equilibrado. Esto lo hace especialmente útil cuando necesitas relajarte después de un día lleno de estrés o cuando quieres sentir una sensación de bienestar general.

MODO DE USO

  • Aromaterapia: Añade de 3 a 5 gotas de aceite esencial en un difusor, apto para aceites esenciales, para llenar el ambiente de su dulce fragancia floral. Es ideal para momentos de relajación, meditación o para crear un espacio romántico.
  • Masajes relajantes: Mezcla de 2 a 3 gotas de ylang ylang con 10 ml de un aceite base, como aceite de almendras dulces, coco o jojoba. Úsalo para masajear las zonas tensas del cuerpo, como los hombros, la espalda o las piernas. Esto ayudará a relajar los músculos, calmar la mente y estimular la circulación.
  • Cuidado de la piel: Mezcla una gota de aceite esencial con tu crema hidratante o aceite facial favorito para equilibrar y suavizar la piel.
  • Cuidado capilar: Hacer una mascarilla de 20 gr de manteca de karité deshecha y añadir 20 gr de aceite de aguacate y 8 gotas de aceite esencial de ylang ylang. Dejar actuar mínimo 1 hora, después lavar.
  • Acné: Mezclar 30 ml de aceite vegetal con 5 gotas de aceite esencial de ylang ylang, 5 gotas de aceite esencial de árbol del té y 5 gotas de aceite esencial de geranio y aplicar cada día dando un suave masaje.
  • Afrodisíaco: Mezclar 5 gotas de aceite esencial de ylang ylang, 5 gotas de aceite esencial de clavo, 3 gotas de aceite esencial de canela y 3 gotas de aceite esencial de jengibre en la bañera. Bañarse en pareja.
  • Perfume natural: Mezcla unas gotas de ylang ylang con un aceite portador (como jojoba o almendras dulces) y aplícalo en los puntos de pulso (muñecas, cuello, detrás de las orejas) para disfrutar de un perfume natural con un toque exótico y sensual.

PRECAUCIONES

  • Puede irritar la piel si no se hace un uso adecuado.
  • No abusar del aceite esencial de ylang ylang ya que puede provocar dolor de cabeza.
  • Alejar del alcance de los niños.
  • Embarazadas y lactantes consultar con el médico.
  • Guardar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz y el calor.

COMPOSICIÓN

Cananga odorata var.genuina extra 100% natural

Parte utilizada: Flores

Componentes principales: Acetato de geranilo, linalol.

ORIGEN

Islas Comores

MEDIDAS

Contiene 5ml.

No se encontraron resultados.


Deja un Comentario