Aceite esencial de Salvia Española
7,50 €
Aceite esencial de salvia española 100% natural en envase de cristal.
HISTORIA DEL ACEITE ESENCIAL DE SALVIA ESPAÑOLA
Los aceites esenciales tienen un origen ancestral que conecta la naturaleza con la espiritualidad y el bienestar humano. Las primeras evidencias del uso de aceites esenciales se remontan a la civilización egipcia, donde eran valorados como herramientas sagradas. Los egipcios destilaban plantas para extraer sus esencias y utilizaban estos aceites en rituales religiosos, tratamientos de belleza y la preservación de los cuerpos en el proceso de momificación. El incienso y la mirra, por ejemplo, eran aceites esenciales fundamentales en ceremonias espirituales debido a su capacidad para "conectar con lo divino".
En China, los aceites esenciales se integraron en la medicina tradicional como herramientas de sanación. En la India, fueron una parte esencial del Ayurveda, donde se les atribuían propiedades tanto físicas como espirituales. Durante la época griega y romana, grandes pensadores como Hipócrates recomendaron el uso de aceites aromáticos en baños y masajes para promover la salud y el bienestar general. Los romanos, por su parte, los utilizaron como símbolo de lujo y limpieza en sus famosas termas.
En la Edad Media, los aceites esenciales jugaron un papel crucial en Europa, especialmente durante las epidemias, ya que se creía que purificaban el aire y protegían contra enfermedades. A pesar de la influencia de la religión, que a menudo prohibía prácticas asociadas a la naturaleza, los aceites esenciales siguieron siendo valorados por sus propiedades curativas.
Entre todas las plantas utilizadas para la extracción de aceites esenciales, la salvia destaca como una de las más veneradas en diferentes culturas. Su nombre proviene del latín salvare, que significa "curar" o "salvar", lo que refleja su importancia como planta medicinal y espiritual. En el mundo romano, la salvia era considerada una hierba sagrada, recolectada con rituales específicos para preservar su pureza. Se utilizaba como remedio para dolencias físicas y espirituales, y su asociación con la sanación la convirtió en un símbolo de protección.
En las tradiciones de los pueblos indígenas de América, la salvia blanca se quemaba en ceremonias para limpiar personas y espacios de energías negativas. Este ritual, conocido como sahumerio o smudging, aún se practica hoy en día como un acto de purificación espiritual. En Europa, durante la Edad Media, se creía que la salvia protegía contra espíritus malignos y se utilizaba en amuletos y brebajes protectores.
Con el avance de la destilación, el aceite esencial de salvia se convirtió en una forma concentrada y poderosa de capturar las propiedades de la planta. Este aceite, obtenido de las hojas y flores a través de un delicado proceso de destilación al vapor, ha sido utilizado en aromaterapia, prácticas esotéricas y rituales de bienestar. Su capacidad para equilibrar la mente, purificar el espíritu y proteger energéticamente lo ha consolidado como un aliado esencial en el mundo esotérico.
Hoy en día, el aceite esencial de salvia sigue siendo valorado como una herramienta multifacética, que conecta tradiciones antiguas con las necesidades modernas de bienestar físico, mental y espiritual.
PROPIEDADES MÁGICAS DE LA SALVIA ROMANA
- Purificación energética: La salvia es conocida como una planta sagrada para limpiar y purificar energías negativas. Su aceite esencial es una herramienta poderosa para eliminar cargas energéticas densas tanto en personas como en espacios. Es ideal para usar después de situaciones de conflicto, visitas de personas con energía pesada o antes de comenzar un nuevo ciclo en la vida.
- Claridad mental y enfoque espiritual: Este aceite esencial tiene la capacidad de despejar la mente y favorecer un estado de atención plena, ayudando a conectarte con tu intuición y sabiduría interior. Es perfecto para prácticas de meditación, visualización y lectura de cartas o runas, ya que potencia la concentración y el acceso a planos superiores de consciencia.
- Atracción de energías positivas: En el ámbito mágico, la salvia se utiliza para atraer energías positivas y bendiciones. Usar el aceite esencial en rituales de manifestación o mezclado con velas puede abrir caminos y facilitar la llegada de oportunidades. También es común aplicarlo para establecer intenciones claras y llenarlas de fuerza espiritual.
- Transformación y renovación: El aceite de salvia está asociado al renacimiento y la transformación. Es ideal para rituales de cierre de ciclos o para acompañar cambios importantes en la vida, ayudando a dejar atrás lo que ya no sirve y abrazar nuevas posibilidades con energía renovada.
- Conexión con lo divino: Como planta sagrada, la salvia ha sido utilizada para facilitar la conexión con guías espirituales, ángeles y energías superiores. Al utilizar el aceite en un difusor puedes potenciar tu comunicación con el plano espiritual.
- Elevación vibracional: El aroma del aceite de salvia tiene un efecto directo sobre la vibración energética de las personas y los espacios, ayudando a elevarla y alinearla con frecuencias de paz, amor y luz. Es ideal para quienes buscan un ambiente propicio para el crecimiento espiritual y la sanación.
PROPIEDADES DE LA SALVIA ROMANA
- Relajante natural: El aroma de la salvia ayuda a calmar el cuerpo y la mente, reduciendo la sensación de estrés o cansancio acumulado. Es ideal para momentos de desconexión y para encontrar un estado de tranquilidad después de un día ajetreado.
- Apoyo en la respiración: Usado en un difusor o en inhalaciones suaves, su fragancia fresca y herbal puede ayudar a sentir una respiración más ligera y un ambiente renovado.
- Sensación de equilibrio: El aceite de salvia es conocido por su capacidad para promover una sensación de estabilidad interna. Es perfecto para esos días en los que te sientes desbordado y necesitas volver a un estado de calma y claridad.
- Bienestar para la piel: Cuando se mezcla con aceites base (como el de almendras o coco) y se aplica con suavidad, puede aportar una sensación de frescura y limpieza, dejando la piel revitalizada.
- Estimulante natural: El aroma de la salvia puede ayudar a activar los sentidos y dar un pequeño empujón de energía cuando te sientas apagado. Es un complemento ideal para empezar el día con fuerza o para mantener la concentración en tareas importantes.
- Apoyo en el pelo: Conocido por su efecto regulador, este aceite puede ser un aliado para quienes buscan cuidar su piel y cuero cabelludo, ayudando a mantenerlos frescos y equilibrados.
- Afrodisíaco natural: El aroma cálido y estimulante de la salvia se ha asociado tradicionalmente con la activación de la energía sensual y la mejora del bienestar emocional en pareja, creando un ambiente íntimo y armonioso.
- Equilibrio en los ciclos femeninos: La salvia ha sido utilizada durante generaciones para promover el bienestar en los ciclos naturales de las mujeres, ayudando a aliviar ciertas molestias y a restaurar la sensación de armonía interna.
MODO DE USO
- Difusor de aromas: Coloca de 5 a 8 gotas en un difusor de aceites esenciales para llenar tu espacio con su aroma fresco y purificador. Ideal para sesiones de meditación, limpieza energética de espacios o simplemente para crear un ambiente relajante en el hogar.
- Masajes relajantes: Mezcla 3 a 5 gotas de aceite esencial de salvia con un aceite base, como almendra dulce o coco. Úsalo para masajes suaves en cuello, hombros o espalda para aliviar tensiones y promover una sensación de calma y activar la circulación.
- Baños relajantes: Agrega 5-10 gotas de aceite esencial al agua de tu bañera para un baño revitalizante y purificador.
- Cuidado para el cabello: Añade unas gotas a tu champú o acondicionador habitual para cuidar del cuero cabelludo y aportar frescura.
- Molestias respiratorias: Inhalar del envase.
- Molestas de garganta: Utilizar en gargarismos.
- Desodorante: Diluir unas gotas de aceite esencial con aceite vegetal y aplicar donde se desee.
PRECAUCIONES
- Puede provocar irritación en la piel si no se hace un uso adecuado.
- Únicamente usar en uso externo.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes.
- Asociada con bebidas alcohólicas puede provocar náuseas, vómitos, migrañas y pesadillas.
COMPOSICIÓN
Salvia lavandulifolia 100% natural.
Componentes principales: 1,8 cineol, canfeno, a-pineno, alcanfor, acetato de linalilo
Parte utilizada: Sumidades floridas
ORIGEN
España
MEDIDAS
Contiene 10ml
Deja un Comentario