Monedas de Feng Shui Grande
5,00 €
Pack de 3 monedas de feng shui de metal unidas con cinta roja.
HISTORIA DE LAS MONEDA DE FENG SHUI
Las monedas chinas tradicionales tienen una historia que se remonta a miles de años atrás, con raíces en la antigua China imperial. Originalmente fueron acuñadas como una forma de moneda bajo las primeras dinastías, utilizadas para el comercio y el pago de tributos. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas monedas comenzaron a adquirir un significado mucho más profundo dentro de la cultura china y el Feng Shui, convirtiéndose en poderosos símbolos de prosperidad, protección y abundancia.
El diseño de estas monedas es sumamente significativo. Su forma circular representa la energía del cielo, mientras que el orificio cuadrado en el centro simboliza la tierra. Esta combinación refleja la antigua filosofía china del Taoísmo, que enseña la importancia del equilibrio entre los opuestos y la armonía universal. En el Feng Shui, esta dualidad es clave para atraer la buena fortuna, ya que se cree que el cielo y la tierra trabajan juntos para traer riqueza y estabilidad a la humanidad.
Desde la antigüedad, las monedas chinas han sido consideradas amuletos de buena suerte, especialmente cuando se atan con un hilo rojo. Se dice que los emperadores y altos funcionarios llevaban consigo monedas enlazadas con cintas rojas o doradas para atraer éxito, riqueza y poder. Los comerciantes también adoptaron esta práctica, colocando monedas en sus negocios o en la entrada de sus tiendas para asegurar el flujo constante de clientes y dinero. En muchas casas, estas monedas se colgaban en las puertas o se enterraban en los cimientos al construir una nueva vivienda para atraer estabilidad financiera y protección contra las desgracias económicas.
El número de monedas utilizadas en los amuletos de Feng Shui también tiene un significado especial. Las más comunes son los conjuntos de tres monedas, ya que en la tradición china el número tres representa la trinidad de la suerte:
- El Cielo, que simboliza la bendición y la protección divina.
- La Tierra, que aporta estabilidad, crecimiento y abundancia material.
- La Humanidad, que representa el esfuerzo y la acción necesaria para alcanzar el éxito.
Esta combinación hace que las tres monedas sean particularmente efectivas para atraer riqueza y oportunidades económicas. Además, el color rojo del hilo con el que se atan las monedas refuerza su poder, ya que el rojo es un color sagrado en la cultura china, asociado con la energía vital, la prosperidad y la protección contra las malas influencias.
A lo largo de los siglos, las monedas de Feng Shui han seguido siendo un símbolo esencial en la cultura oriental y se han extendido a todo el mundo. Hoy en día, muchas personas las utilizan como amuletos personales, colgándolas en sus hogares, oficinas o vehículos, o llevándolas en la cartera para atraer dinero y evitar pérdidas económicas. También son comunes en rituales de Feng Shui para desbloquear el flujo de energía positiva y mejorar la estabilidad financiera.
Incluso en la actualidad, las monedas de Feng Shui se siguen utilizando en eventos importantes, como bodas y aperturas de negocios, donde se entregan como símbolo de buenos deseos y prosperidad. Esta tradición ancestral sigue vigente, recordándonos que la energía del universo fluye a nuestro favor cuando sabemos canalizarla correctamente.
PROPIEDADES MÁGICAS DE LAS MONEDAS DE FENG SHUI
- Atracción de riqueza y prosperidad: Se cree que estas monedas fortalecen la energía del dinero, ayudando a generar estabilidad financiera y nuevas oportunidades económicas. También simbolizan la acumulación de bienes y el crecimiento sostenido.
- Protección contra energías negativas: Funcionan como un escudo energético, disipando malas influencias, envidias y bloqueos que pueden afectar la estabilidad personal o material. Su forma y significado ancestral refuerzan la defensa contra las adversidades.
- Equilibrio y armonía: Ayudan a mantener el balance en distintos aspectos de la vida, promoviendo la serenidad y evitando situaciones de caos o conflicto. Su energía fomenta la fluidez natural de los eventos, favoreciendo el bienestar general.
- Potenciación de la buena suerte: Se consideran imanes de oportunidades y éxito, ayudando a que las circunstancias se alineen a favor de quien las posee. Se dice que atraen situaciones beneficiosas y evitan la mala fortuna.
- Impulso en la vida profesional y personal: Son símbolo de crecimiento y reconocimiento, ayudando a fortalecer la determinación, la confianza y la capacidad de alcanzar objetivos. También fomentan la estabilidad en los proyectos y la claridad en la toma de decisiones.
LIMPIEZA Y RECARGA
Antes de utilizarlas, y luego de un tiempo en uso, es importante eliminar cualquier energía estancada o ajena que puedan haber acumulado. Para ello, puedes emplear diferentes métodos:
- Incienso de limpieza energética: Pasa las monedas a través del humo de un incienso purificador como salvia, palo santo o ruda, visualizando cómo la energía negativa se disipa.
- Cuencos y crótalos tibetanos: Coloca las monedas cerca de un cuenco tibetano y hazlo sonar suavemente. La vibración armónica ayudará a limpiar su campo energético. También puedes hacer sonar unos crótalos tibetanos alrededor de las monedas para eliminar cualquier carga negativa.
- No es recomendable usar la sal porque puede dañar el material.
Después de la limpieza, es necesario revitalizar su energía para que sigan atrayendo prosperidad y protección. Algunas formas efectivas de recargarlas son:
- Luz del sol: Déjalas expuestas al sol, de manera no directa, durante unas horas para llenarlas de energía vibrante y activa, ideal para potenciar su efecto en la atracción de riqueza.
- Luz de la luna: Colocarlas bajo la luz de la luna, especialmente en luna llena o creciente, las cargará con una energía serena y equilibrada, perfecta para la armonía y la protección.
- Maceta con una planta: Enterrarlas temporalmente en la tierra de una planta sana y fuerte permitirá que absorban la energía vital de la naturaleza, renovando su fuerza y conexión con la abundancia.
MATERIAL
Metal.
MEDIDAS
2,3 cm de diámetro aproximadamente.
Deja un Comentario