Jabón artesanal de árbol del té
4,20 €
Pastilla de jabón de árbol del té.
HISTORIA
El árbol del té (Melaleuca alternifolia) es originario de las tierras húmedas del noreste de Australia. Desde tiempos inmemoriales, los pueblos aborígenes australianos han venerado este árbol como una planta sagrada, considerándolo un regalo de la naturaleza para sanar cuerpo, mente y espíritu. Ellos recogían sus hojas frescas para preparar infusiones que usaban en vapores medicinales o cataplasmas con los que trataban heridas, infecciones o picaduras. También lo empleaban en rituales de sanación colectiva, donde el humo de sus hojas ardientes purificaba el ambiente y alejaba las malas energías.
A pesar de su uso ancestral, no fue hasta principios del siglo XX que el mundo occidental descubrió sus propiedades terapéuticas. El químico Arthur Penfold analizó el aceite esencial del árbol del té y quedó sorprendido por su potente acción antiséptica, superior a la del fenol, uno de los desinfectantes más utilizados de la época. Desde entonces, el árbol del té se ha convertido en un aliado imprescindible en la cosmética natural y en la medicina alternativa, valorado por su capacidad para limpiar, proteger y equilibrar.
Por su parte, el jabón tiene una historia aún más antigua. Las primeras referencias escritas sobre su uso se remontan a más de 4.000 años en la antigua Mesopotamia, donde se elaboraban mezclas rudimentarias de aceites vegetales y cenizas. En Egipto, el jabón formaba parte de los rituales de belleza y purificación espiritual. Los romanos lo incorporaron en sus baños termales como símbolo de civilización y bienestar, y en muchas culturas fue considerado un bien valioso, incluso sagrado.
A lo largo de los siglos, el jabón ha sido mucho más que un producto de higiene: ha sido un elemento clave en rituales de purificación, transmutación energética y preparación espiritual. En el ámbito esotérico, lavarse con un jabón elaborado con ingredientes naturales y plantas medicinales no solo limpia la piel, sino que ayuda a soltar cargas emocionales, cortar lazos negativos y reconectar con una energía más ligera y vital.
Este jabón artesanal de árbol del té fusiona ambas tradiciones: la medicina ancestral australiana y el arte milenario del jabón como herramienta de purificación profunda. Una joya vegetal que no solo cuida tu piel, sino que también acompaña tu alma en cada ritual de renovación.
PROPIEDADES MÁGICAS DEL ÁRBOL DEL TÉ
- Limpieza energética: El árbol del té es una planta protectora que ayuda a disipar energías densas, envidias, pensamientos negativos o emociones estancadas. Se considera una de las esencias más efectivas para limpiar el campo áurico.
- Escudo protector: Usar este jabón en la ducha o en baños rituales crea una barrera sutil que protege de influencias externas no deseadas, fortaleciendo tu energía personal.
- Claridad mental: Su aroma herbal y fresco favorece el enfoque, la toma de decisiones y la conexión con la intuición. Ideal para antes de realizar rituales, meditaciones o trabajos energéticos.
- Renovación espiritual: El árbol del té tiene una vibración que invita a soltar lo viejo, cerrar ciclos y abrir espacio para lo nuevo. Perfecto para momentos de transición o transformación interior.
PROPIEDADES COSMÉTICAS DEL ÁRBOL DEL TÉ
- Cuidado de la piel grasa: Ideal para quienes tienen la piel con imperfecciones o exceso de grasa, ya que ayuda a mantenerla más equilibrada.
- Alivio para pequeñas molestias: Su uso diario puede calmar rojeces o zonas irritadas, dejando la piel más cómoda y descansada.
- Sensación de frescura natural: Después de usarlo, la piel se siente más ligera y revitalizada, como si respirara mejor.
- Eliminar piojos: Muy útil durante los brotes escolares de piojos, ya que su aroma natural no suele gustarles y puede ayudar como complemento en el cuidado diario.
- Cuidados en zonas delicadas: Se suele usar en casos donde la piel necesita ayuda extra para mantenerse libre de molestias provocadas por exceso de humedad o calor, como los hongos.
MODO DE EMPLEO
Este jabón artesanal puede usarse en el día a día como parte de tu rutina de higiene consciente o integrarse en rituales de limpieza energética y renovación.
USO COTIDIANO
Humedece la pastilla y frótala suavemente entre las manos o directamente sobre la piel mojada, hasta crear una espuma ligera y aromática. Masajea con movimientos circulares, permitiendo que sus ingredientes actúen tanto sobre la piel como sobre tu energía. Aclara con agua tibia y respira profundamente su aroma antes de terminar el baño.
Puede aplicarse en rostro, cuerpo, manos e incluso en zonas más delicadas como los pies o el cuero cabelludo, especialmente si buscas una sensación de frescura y limpieza duradera.
RITUAL DE LIMPIEZA ENERGÉTICA
Si deseas usarlo con intención mágica, te recomiendo encender una vela blanca antes del baño y, mientras lo aplicas, visualizar cómo la espuma se lleva todo lo que ya no necesitas: tensiones, pensamientos repetitivos, emociones densas. Al enjuagar, imagina que el agua se lleva todo eso, dejándote limpia, protegida y en paz.
Puedes reforzar el ritual aplicando después una loción natural o unas gotas de aceite esencial de árbol del té en tus muñecas, como sello de protección.
INGREDIENTES
Cocos nucífera oil*, aqua, sodium hydroxide, ricinus communis seed oil, olea europea fruit oil, glycerin, melaleuca alternifolia leaf oil, potassium hydroxide, lilite, limonene**, linalool**.
(*) Procedente de la agricultura ecológica (**) Componente Natural del Aceite esencial.
Apto para veganos, Non Gmo, origen natural 100%. Elaborado exclusivamente con aceites vegetales BIO y esencias e ingredientes de origen natural. No contiene aceite de palma ni sus derivados. No está testado con animales.
Fabricado con el antiguo procedimiento artesano “en frío” logrando con ello un magnífico jabón suave y rico en glicerina. Apropiado para todo tipo de pieles.
Fabricado en España.
PESO
Pastilla de 100 gr.
Deja un Comentario